29 junio 2022
El mercado portugués siempre ha estado muy abierto a las empresas manufactureras gallegas y, lo mismo ocurre desde el lado gallego. Según la encuesta publicada recientemente de situación empresarial en la Eurorregión, publicada por la CEP (Confederación de Empresarios de Pontevedra), el 55% de las empresas industriales del área de Vigo, vende parte de su producción en el mercado portugués.
Si analizamos los datos por sectores, son las empresas de metal, plásticos, automoción, alimentación, madera y granito las principales exportadoras a Portugal. El mercado dentro de la Eurorregión es igualmente importante en sentido contrario, ya que seis de cada diez empresas del norte de Portugal venden en Galicia. Bebidas, textiles, granito y mobiliario concentran la mayor parte de sus exportaciones.
Las exportaciones de España a Portugal, supusieron en el año pasado un volumen total de 18.600 M€ y, de Portugal a España 17.000 M€. Hablamos de un total de más de 25.000 M€ de comercio entre ambos países. La diferencia suele estar más en la supply chain. La mayoría de las empresas portuguesas importan materia prima (en un 54%) y las gallegas importan producto acabado, en un 47%.
El flujo de inversiones en ambos lados de la frontera va en aumento con empresas muy importantes de ambos lados estableciéndose en el otro. Cada vez existe una mayor interdependencia económica y financiera entre ambas áreas.
Vigo y Oporto conforman la mayor área urbana transfronteriza de la Unión Europea. Así se refleja en los informes de Eurostat según los cuales también, estamos hablando del espacio europeo que más ha crecido en su tejido industrial entre dos países comunitarios. El área delimitada por la ciudad más grande de Galicia (con casi 300.000 habitantes) y la segunda de Portugal, Oporto (casi 450.000) es el área más densamente urbanizada de todos los segmentos de población creados entre ciudades de dos países en el marco de la UE. En los últimos años, las ventas de productos gallegos a Portugal han supuesto entre el 15 y el 20% del total de las exportaciones gallegas, ascendiendo a más de 1.000 millones de euros.
Ricardo Pereira, Portugal & Galicia Sales Manager, dijo " Hay sinergias a desarrollar en estos dos mercados Portugal y Galicia, que pueden aportar valor añadido a la cadena de suministros de nuestros clientes".
Más soluciones